Independientemente de la estación del año, cuando nos enfrentamos a temperaturas extremas, surge la preocupación por mantener nuestra casa a una temperatura confortable. Durante el invierno buscamos formas de calentarnos y en verano, de refrescarnos. 

Quizás hayas oído hablar recientemente sobre una alternativa interesante para generar energía en momentos de inestabilidad e incertidumbre en el ámbito energético. Esta solución implica aprovechar el poder del aire exterior para climatizar hogares y negocios utilizando fuentes de energía renovable. Es un paso más en la transición hacia un sistema energético sostenible, donde buscamos reducir nuestra dependencia de fuentes no renovables y contribuir al cuidado del medio ambiente. Con esta tecnología, podemos proporcionar calefacción y refrigeración de forma más ecológica y eficiente, contribuyendo así a un futuro más limpio y sostenible. Te cuento hoy qué es la aerotermia y cómo funciona esta tecnología innovadora .

¿Qué es la aerotermia?

La aerotermia o energía aerotérmica es una tecnología innovadora que aprovecha la energía térmica del aire exterior para proporcionar tanto calefacción como refrigeración a tu hogar o negocio. Lo realiza gracias a una bomba de calor reversible, que cambia su funcionamiento según se necesite generar calor o enfriamiento.

Este sistema es muy eficiente, ya que por cada kWh de electricidad que consume para alimentar el motor del compresor de la bomba de calor, genera entre 4 y 5 kWh de calor, dependiendo del modelo que utilices. Produce de 3 a 4 veces más energía de la que consume para su funcionamiento y su eficacia se mantiene incluso en condiciones de bajas temperaturas.

Tipos de de aerotermia

  • La conocida como aire-aire, esta transmite el calor o el frío al interior a través del uso de ventiladores. 
  • Sistema de aerotermia aire-agua, en este sistema se obtiene calor del aire del exterior y se transmite al circuito de calefacción central. Este sistema es muy versátil porque, además de calentar o refrigerar el ambiente, también te proporciona agua caliente sanitaria (ACS). De ahí que esta tipología sea la que más se demande. 

Funcionamiento de la aerotermia

Aunque existen sistemas Monoblock que cuentan con todos sus componentes integrados, es habitual que estos sistemas incluyan una unidad exterior o condensador con una apariencia parecida a la de un aire acondicionado tradicional, y una unidad interior o evaporador. Las dos unidades están conectadas por un circuito que también permite la conexión de equipos para almacenar y transmitir la energía generada. Estos equipos pueden ser entre otros:

  • Radiadores. 
  • Suelo radiante.
  • Calentadores de agua, 

Pasos para calentar tu vivienda o empresa con el este sistema

Para poder calentar tu hogar o negocio se lleva a cabo distintos pasos, así:

  • La energía del aire se captura mediante la unidad exterior. Esta es transportada a través de un circuito hacia la unidad interior.
  • En dicho circuito, se utiliza un refrigerante que experimenta cambios de temperatura y estado en distintos puntos mientras circula. Este pasa por una fase gaseosa, una fase líquida, un proceso térmico y, por último, un proceso frío.
  • Una vez ha pasado por estos procesos, el refrigerante frío se libera al exterior, mientras que el calor es transmitido al suelo radiante, radiadores, calentador de agua, u otros dispositivos similares.

Es imprescindible que la bomba de calor sea reversible para poder enfriar también tu casa o negocio en verano. Así se invierte el circuito de refrigeración, expulsando el aire caliente al exterior e introduciendo el frío al interior.

Usos de la aerotermia

Esta tecnología puede emplearse en diferentes usos:

  • El agua caliente sanitaria (ACS)
  • Calefacción.
  • Refrigeración mediante suelo radiante, radiadores o fan-coil. 
  • Climatización de piscinas.
  • Otras aplicaciones en las que necesites calor.

Como puedes ver, es un sistema versátil y eficiente para la satisfacción de todas tus necesidades energéticas. 

¿Se considera una energía 100% renovable?

La respuesta es compleja, ya sabes que la aerotermia es un sistema que aprovecha una energía limpia y renovable como el aire, por lo que juega un papel importante en la reducción de emisiones de CO2. Por esta razón, se considera una fuente de energía renovable y en nuestro país existen incentivos para instalar este tipo de equipos, como las subvenciones europeas para el autoconsumo, que incluyen un apartado específico para la aerotermia. Pero, a pesar de ser altamente eficiente y requerir mucha menos energía de la que genera, el sistema de aerotermia aún necesita electricidad para alimentar la bomba de calor. Si esta electricidad proviene de fuentes no renovables, puede generar emisiones de CO2.

Para que tu sistema de aerotermia funcione completamente con energía renovable, la mejor opción es combinarlo con placas solares. En esta simbiosis, ambas tecnologías se benefician mutuamente. Las placas solares proporcionan la energía necesaria para el funcionamiento de la aerotermia, mientras que esta última maximiza el rendimiento de los paneles solares. De esta forma, la aerotermia acelera el tiempo de amortización de tu instalación de autoconsumo fotovoltaico.

La aerotermia es una solución perfecta para climatizar y proporcionar agua caliente en casi cualquier tipo de edificio, utilizando energía renovable. Si te interesa adquirir un sistema de aerotermia o combinar esta tecnología con paneles solares para el autoconsumo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.